Cuando un proceso de preparación física es bueno, y esto es avalado por una evaluación objetiva concreta que permita prevenir cualquier riesgo al a salud, se pueden intentar algunos ajustes para ver si se obtienen mejores resultados. Si estos ajustes no son bien recibidos por su mayoría, sencillamente se quedan sólo en eso, un breve experiento metodológico que no se vuelve a repetir.
Imagenes en movimiento del Circuit Training
- Caminata en la cinta sin fin,
- Trabajo de cintura,
- ejercicios abdominales,
- Trabajo pectoral (específico y con poco peso -6 Kg-)
- Steps
haciendo de su destreza en el steps,
con ejercicios aeróbicos y coordinación rítmica.
Otro momento del Circit training en acción.
El diseño del circuito debe ser de tal forma que permita el trabajo alternado de segmentos. Aún así el trabajo siendo muy completo en términos corporales, existe la posibilidad de acumulación de ácido láctica en la musculatura, (con la consecuencia de muchos conocida).
En cada cambio de estación se chequea el pulso y se registra, verificando si este se encuentra dentro de los rangos fisiológicos de seguridad (% de intensidad). Conviene señalar que en cada estación, la duración a convenir iba desde 30 segundos, en ocasiones con tiempo fijo, y otras oportunidades usando el parámetro de pirámide trunca. Al final dela sesión obviamente se chequeaba el pulso y se evaluaba.
Aun que las opiniones luego de la sesión eran positivas, el ácido láctico acumulado en la musculatura les pasaba la cuenta, cuenta que les hacia "recordar la sesión" varios días después de realizada esta.
TERAPIA PSICOSOMATICA
PARA EL MANEJO DEL STRESS